Quantcast
Channel: Comentarios en: Deberes no, placeres sí. El significado del término “esfuerzo” en la educación del siglo XXI
Browsing all 19 articles
Browse latest View live

Por: MIGUEL ELÍAS SÁNCHEZ SÁNCHEZ

¡¡¡ GENIAL COMO SIEMPRE MARIA !!!, una estupenda reflexión sobre la “Pedagogía del Esfuerzo”. No nos oponemos al esfuerzo, como muchos nos acusan, sino que queremos un “Esfuerzo” del S.XXI. Ideal para...

View Article


Por: AZAHARA

Muy interesante tu reflexión Carolina pero no me convence del todo. Yo sí estoy de acuerdo con el artículo. Si existe el esfuerzo placentero. Hay personas que estudian una segunda carrera por placer,...

View Article


Por: Joserra

Nuestros maestros, la inmensa mayoría, aprendieron gracias al esfuerzo basado en el miedo, el premio-castigo. Para que pasemos a otro tipo de vivencia del esfuerzo hemos de pasar, los educadoras, por...

View Article

Por: María José

María me encanta tu trabajo. Necesito contactar contigo. Para mí es muy importante y para la educación en Murcia. Por si te es más cómodo mi teléfono es 609 45 70 75 GRACIAS

View Article

Por: Amalio Rey

Sintiendo sintonía con parte de tu mensaje, creo que la tesis que propones (desde el propio título) es demasiado rotunda, e incluso peligrosa. Puede interpretarse en términos maniqueos: “o disfrutas, o...

View Article


Por: Modesto Vega

He leído este artículo como suelo hacer con otros que publica y en este caso no quiero dejar de manifestar mi satisfacción por su contenido. Desde hace años vengo defendiendo algo en esa línea en la...

View Article

Por: Kika

Por favor, lee rEDUvolution y se capaz de disfrutar. Entonces entenderás y más aún, aprenderás.

View Article

Por: Débora Kozak

Excelente entrada María! Has complementado perfectamente lo que ya venía pensando y que había publicado aquí en mi blog hace un tiempo:...

View Article


Por: Raul Ruiz

Muy interesante reflexión. Yo creo que un alumno aprende cuando lo necesita o cuando le gusta. Si conseguimos que el alumno encuentre el placer de sentir curiosidad y satisfacerla, educaremos alumnos...

View Article


Por: Gloria

Así fue para mí en la asignatura de griego clásico. No lo fue en la de matemáticas aunque los profesores que tuve se esmeraron por acercarme a esa materia. Creo que a cada uno nos interesan diferentes...

View Article

Por: Gloria

Totalmente de acuerdo

View Article

Por: Blogs que seguimos: aprende de quienes saben - Teachlr Blog

[…] superar la obsolescencia de los sistemas educativos actuales. María nos impresionó con su post, Deberes no, placeres sí. El significado del término “esfuerzo” en la educación del siglo XXI, y a...

View Article

Por: Paco Gascón

Muy muy de acuerdo contigo Amalio. Aunque el blanco y el negro sean mucho más mediáticos, la vida suele transcurrir entre tonos medios. Y lo de esfuerzo placentero me suena a oxímoron: es cierto que si...

View Article


Por: José Eugenio Abajo

¡Qué bien explicado, María Acaso!: ¡El esfuerzo y la implicación verdaderos no vienen por el atosigamiento, sino cuando se suscita interés y apasionamiento y sentido de la autocompetencia!

View Article

Por: Miguel Rosa

Hola María, hace justo un año escribía sobre este tema, visiones parecidas desde diferentes óptica. El esfuerzo junto al placer , aunque en mi entrada no aparecen muy definidos ambos conceptos...

View Article


Por: Salvador

Interesante reflexión con la que estoy totalmente de acuerdo. EL trabajo excesivo y el desarrollo PERSONAL desequilibrado que supone el exceso de tiempo dedicado a las tareas escolares no conduce más...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Por: Santiago Pigmalión

Felicidades por el artículo María Coincido plenamente con todo lo que expones y esto es algo que viene defendiendo muchos años la comunidad educativa, a la que nuestr@s polític@s no escuchan. Escucho a...

View Article


Por: Eva Bailén: “La infancia es muy corta y muy importante como para pasarla...

[…] doloroso de aprendizaje, a la idea de que la letra con sangre entra. Ese esfuerzo, como explica María Acaso en su blog solo lleva al […]

View Article

Por: Sonia Villanueva

María, excelente reflexión que comparto plenamente y ando en esa búsqueda. Soy arquitecta educadora y he pasado una década en la escuela primaria y secundaria enseñando(aprendiendo) a niños y...

View Article
Browsing all 19 articles
Browse latest View live